Puerto Rico
Perfil Escolar 2018-19
  • Resumen
    Resumen

    Presentación de los indicadores principales del sistema educativo. Para obtener la lista completa de las escuelas del 2017-2018, favor acceder a Directorio Escolar 2017-2018.

    Pruebas Estandarizadas

    Detalle sobre los resultados de las pruebas de Medición Y Evaluación para la Transformación Académica (META-PR) y National Assessment of Educational Progress (NAEP).

    Rendición de Cuentas

    Resumen del resultado de las principales métricas para la clasificación de escuelas bajo el modelo de Rendición de Cuentas del Plan ESSA.

  • Rendición de cuentas
  • Ambiente Escolar
    Disciplina
    Resumen de Incidencias, Acciones disciplinarias y Asistencia de los estudiantes.
    Cursos avanzados
    Resumen de la participación y resultados de los estudiantes tomando cursos de nivel avanzado.
  • Empleados
  • Costos por Estudiante
  • Comparativos
  • Opine
  • Resumen General
    Resumen General

    En esta pantalla encontrará información relacionada con la matrícula oficial, tasa de graduación, el Programa de Aprendices del Español, resultados en las pruebas estandarizadas META-PR, información de los maestros y otro personal y clasificación de accountability de las escuelas.

    En los gráficos presentados se consideran la matrícula oficial certificada (M1C) de la escuela, que incluye a todo estudiante que estuvo matriculado al último día del mes escolar de agosto. A partir de año escolar 2017-2018, para calcular la tasa de graduación, la cohorte consiste de 4 años.

    La prueba estandarizada utilizada es Medición y Evaluación para la Transformación Académica de Puerto Rico, en adelante META-PR. Hay 2 modalidades de la prueba, la regular (META-PR Regular), para estudiantes en el programa regular y alterna (META-PR Alterna), para estudiantes con impedimentos cognoscitivos significativos. Al calcular la proficiencia, se consideran los estudiantes de ambas modalidades. Los estudiantes se identifican en uno de los siguientes 4 niveles: pre-básico, básico, proficiente y avanzado. Al calcular la proficiencia de la escuela, se suman los niveles proficientes y avanzados y se divide entre el total de los estudiantes matriculados. Los estudiantes que ejecutaron en estos niveles mostraron un conocimiento adecuado o superior en la materia examinada. Se muestran los resultados de todas las materias por proficiencia y el desglose por los 4 niveles de ejecución.

    Nota: Se omite la cifra cuando un subgrupo no se alcanza la cantidad mínima de 10 estudiantes para publicar la información. Los datos fueron redondeados al entero más cercano por consiguiente, los valores no necesariamente suman el 100%.

  •  
© 2018 Departamento de Educación